ANÁLISIS FORMAL.
- Aspectos temáticos: Es
figurativo. Es un cuadro figurativo que representa el ideal de belleza de una mujer, aunque esté de espaldas.
- Aspectos formales: Es una composición es triangular, sus formas tienen mucho volumen y el espacio se encuentra dividido en tres dimensiones.. La técnica que utiliza el pintor es la del claroscuro. La consigue poniendo mucha luz en la espalda de la mujer y pintando el fondo con mucha oscuridad.
DESCRIPCIÓN.
- Título y autor: La bañista de Valpinçon, pintada por Jean Auguste Dominique Ingres.
- ¿Qué se ve?: Se ve a una mujer sentada en una cama. Está desnuda y de espaldas. Lo que pretende conseguir el autor con esta obra es mostrar la belleza de la mujer.
- ¿Qué expresa?:
Expresa el ideal de belleza de las muejres en el Neoclasicismo.
- Significado: Muestra un significado de sensualidad y de belleza.
ASPECTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES.
- Función: Criticar a la sociedad en la manera que tenían de reprentar la bellaza de las personas.
- Época-estilo: Se pintó en Roma en el siglo XIX , más concretamente en el año 1808.
Celia muy esquemáticos los comentarios y sin introducir las imágenes.
ResponderEliminarhttp://socialesnerea4b.blogspot.com/
ResponderEliminar